FIESTAS DEL LUGAR
FIESTAS DEL LUGAR
En esos tiempos pasadosSe celebraban en mi pueblo,
Las fiestas tradicionales
Que en mi memoria conservo.
En enero se celebraba
El día de los Reyes Magos,
Los niños ilusionados
Recogían sus regalos.
Los padres ponían juguetes
Con ilusión y cariño,
Y yo creo que disfrutaban
Tanto o más que los chiquillos.
El carnaval es la fiesta
Del mes de febrero o marzo,
La Pascua en el mes de abril
Y la Santa Cruz en mayo.
En carnaval actuaban
Las murgas y las comparsas,
Que cantaban coplas llenas
De humor y de mucha guasa.
En la Pascua todo el mundo
Cantaba mucho y bailaba,
Mientras que sus compañeros
Con gracia le acompañaban.
En mayo nos reuníamos
En las Cruces, mucha gente
Y cantábamos a la Cruz
Coplas como la siguiente:
“A la santa Cruz le pido
que se ponga el pan barato,
que se termine la guerra
y se vengan los muchachos.
Cruz, Cruz, Cruz, que viva la Cruz.”
En junio íbamos por juncias,
El día de la Ascensión,
Y las extendíamos en el suelo
En el lugar de la reunión.
Y en ese día por la tarde
Sobre la cama formada
Por adelfas y por juncos,
La gente se congregaba
Y coplas tradicionales
Todo el mundo coreaba.
Todo el mundo coreaba.
Al llegar el día de San Juan
Se montaba “el pirulito”
Con adelfas y con juncos
De abajo a arriba vestido.
El pirulito era un poste
De unos cuatro o cinco metros,
Que se mantenía de pie
Bien hincado sobre el suelo.
Dando vueltas alrededor
Jóvenes y adolescentes,
Cantábamos al pirulito
Coplas como la siguiente:
“Día de San Juan alegre,
día triste para mí,
pues Juanito se llamaba
la prenda que yo perdí”.
Al llegar el día de San Pedro
Se desvestía el pirulito
Y se le seguía cantando
Siguiendo el antiguo rito.
“San Pedro como era calvo
le picaban los mosquitos,
y su madre le decía:
ponte el gorro periquito.”
En julio está la Velada,
La reina de nuestras fiestas,
Y en diciembre Santa Bárbara
Y después la Noche Buena.
De la Velada no quiero
Escribir ya nada más,
Considero suficiente
Lo dicho en otro lugar.
Tampoco de Santa Bárbara
Creo prudente ahora escribir,
En otro lugar del libro
Sobre ella me entendí.
La Noche Buena que es
Una fiesta familiar,
Viene muy bien para el año
Con alegría terminar.
Las familias esa noche
Se reúnen en armonía,
Se prepara una gran cena
Y se hace la noche día.
Se come jamón y gambas
Si lo permite el bolsillo,
Y se le cantan al Niño
Los alegres villancicos.
En todos estos festejos,
Siempre ha existido armonía
Entre la gente del pueblo,
Amistad y mucha alegría.
Comentarios
Publicar un comentario