DISTINTOS JUEGOS
DISTINTOS JUEGOS
Voy a ver si soy capaz
De enumerar esos juegos
A los que nos dedicábamos
Los chiquillos de mi pueblo.
Los bolinches, la vidalga,
El trompo, el esconder,
Las prendas, el salto del moro,
Chivi, chivi o el coger.
También saltar a la comba,
Los años y la rayuela,
Los cartones y la piedra
Y el juego de la otra escuela.
Cada uno de estos juegos
Tenía algunas variantes,
Y a lo que íbamos a jugar
Lo discutíamos bastante.
Por ejemplo, a los bolinches
Se jugaba a pares o nones,
También a matar y colar
O al dar en otras ocasiones.
Pares o nones se jugaba
Solo entre dos jugadores,
Del jugador eran los pares
Y del contrario los nones.
Junto a una pared, en el suelo
Un hoyo se preparaba,
Y desde una corta distancia
Los bolinches se lanzaban.
Cada jugador ponía
Un número concertado
De bolinches, que sobre el hoyo
Tenían que ser lanzados.
Si en el hoyo caían pares
Eran para el jugador,
Y con los que caían fuera
Repetía la operación.
Si en el hoyo caían nones
El jugador la”cagaba”
Y el contrario de este fallo
Era el que se aprovechaba.
De los bolinches no voy
A decir ya nada más,
Quizás en otra ocasión
Mas cosas podré contar.
De la vidalga no quiero
Hablar en estos momentos
En otro lugar del libro
Lo haré con detenimiento.
El esconder era un juego
En el que uno se “quedaba”,
Y tenía que descubrir
Donde los otros estaban.
Cuando descubría a alguno
En el sitio donde estaba,
Gritaba “chivi, chivi”
Y el otro era el que se quedaba.
Al trompo también jugábamos
De dos diferentes formas,
Al corro las tres “púas”
Y también al corro la olla.
Los corros las tres “púas”
Eran tres corros distintas,
Y se daban las “púas”
Al final del recorrido.
Para hacer bailar el trompo
Con una cuerda es liado,
Y con cierta habilidad
Es sobre el suelo lanzado.
Cada jugador lanzaba
Sobre una señal en el suelo
Su trompo, y se quedaba
Aquel diera más lejos.
En uno de los tres corros
El perdedor ponía el trompo,
Los contrarios con el suyo
Lo iban cambiando de corro.
Y así sucesivamente
Hasta llegar al tercero,
y de darle las “púas”
Es el momento certero.
El corro la olla, era
Del trompo distinto juego,
Un círculo se trazaba
De unos seis metros en el suelo.
Para saber quien se quedaba
Se hacía de una forma igual
Que la que hemos explicado
Del corro las tres “púas”.
En el centro se colocaba
El trompo del que perdiera,
Y a base de “cocaitas”
Se intentaba sacar fuera.
Cuando se sacaba fuera
Se le daban las “púas”
Tratadas por los jugadores
Antes de empezar a jugar.
Podríamos seguir hablando
De otros muy diversos juegos,
Mas no quiero ser pesado
Dejémoslo para luego
Comentarios
Publicar un comentario