EL TEATRO


EL TEATRO.-


De las cosas de La Zarza

con ilusión prometí,

de alguna forma o manera

de cada una escribir.


Hoy os voy a habar un poco

del Teatro de La Zarza,

que en el centro del poblado

se encuentra junto a la plaza.


En este gran edificio,

de forma rectangular

se proyectaban películas

con notable asiduidad.


Está muy bien diseñado

para obras teatrales,

para proyectar películas

y conciertos musicales.


Dispone de un escenario

de aceptables dimensiones

y una soberbia tramoya(1)

con un juego de telones.


También hay camerinos

para todos los actores,

camerinos que son cómodos

y de buenas dimensiones.


Y como no en el proscenio(2)

se sitúa en forma rechoncha,

más o menos en el centro

del apuntador la concha.


Como he dicho, de la tramoya,

penden muchos decorados,

y para cada obra se ponían

los más propios o adecuados.


El cine se proyectaba

en los fines de semana,

había entradas para bancos

y también para butacas.


Las butacas eran asientos

naturalmente de tablas,

un apoyo para los brazos

unas de otras separaban.


Los bancos eran colectivos

para nueve espectadores,

se pagaba por la entrada

unos precios inferiores.


En la parte de la izquierda

a la entrada del salón,

está el palco que acogía

a “Ingleses” y su director.


Por la esquina que da al norte,

está la puerta de entrada,

la taquilla, el ambigú

y una pequeña antesala.


Sobre esta hay una cabina,

en la que el operador,

manipulando la máquina

efectúa la proyección.


Dos puertas bastante anchas

a ambos lados del salón,

que en un caso de emergencia

ayudan a la evacuación.


Durante la proyección

se puede cortar el silencio

solo lo rompe una voz

que dice ¡Hay caramelos!.



(1) TRAMOYA: Conjunto de dispositivos manejados durante la representación teatral para realizar los cambios de decorados y los efectos escénicos.

(2) PROSCENIO: Parte del escenario de un teatro más inmediata al público. Espacio comprendido entre la escena y la orquesta.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL GURUMELERO

Mi pueblo, mis amigos

La Zarza