La Corta
LA CORTA
La Corta es un agujero
de dimensiones enormes,
hecho durante cien años
por sacrificados hombres.
En tiempos ya muy lejanos,
desde el cabezo de los Silos,
había un macizo serrano
hasta el cabezo de los riscos.
Allí, de los minerales
se veían afloraciones,
que se fueron desmontando
descubriendo los filones.
Los fenicios aprendieron
a tratar los minerales
y de hecho se llevaron
el mejor de los metales.
Pues según dice la historia
el templo de Salomón
se decoró con el oro
sacado de esta región.
Los minerales de plata
los romanos explotaron,
y los más ricos en cobre
ellos también los trataron.
Durante miles de años
varias civilizaciones,
fueron sacando productos
de sus potentes filones.
Al explotar los filones
la Corta profundizaba,
y los vacies del estéril
cada día se acrecentaban.
Al lado sur de la corta
se abrieron pozos maestros,
desde la corta se abrieron
galerías que iban a ellos.
Los romanos por el norte
sacaban los minerales,
como así nos lo demuestra
los enormes escoriales.
Por el lado sur, los sacaron
por supuesto en otras eras,
los que sacaban el cobre
por medio de las teleras.
Millones de toneladas
de minerales y escombros
han salido de la Corta
dejando ese enorme hoyo.
Las personas forasteras
que se asoman a ese abismo,
piensan que lo ha producido
un geológico cataclismo.
Para nosotros la Corta
no nos impresiona nada,
estamos acostumbrados
desde niño contemplarla.
Pero ahí queda la Corta,
desafiando los tiempos.
Es uno de los baluartes
de la historia de mi pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario